Nuestros primeros pasos


GRUPOS

Para los grupos nos eligieron automarticamente por el hecho de no estar en un grupo definido. Al principio no teníamos mucha comunicación, pero entre mas idealisabamos, fuimos comunicandonos. Cada idea que teníamos se consideraba. 
A pesar de ser solo 2 integrantes, contabamos con fortalezas para nuestra empresa. Maximiliano se encargo de la fabricación del producto y que quede lo mejor posible. Matias se encargo de obtener clientes a traves de redes y contactos. Estas 2 ventajas ayudan mucho con la venta y el reconocimiento de la empresa. 

Tuvimos ideas muy distintas antes de comenzar con las velas. En realidad, esta empresa iba a ser originalmente sobre técnologia, pero por dificultades y falta de conocimiento en la electronica y flata de ideas, nos vimos obligados a cambiar a la artesanía. 
En la artesanía tuvimos varias ideas, como soportes para lapiz grafico, pero esto generaba demasiados gastos. Otra idea fueron origamis, pero esto no iba a generar muchas ventas. Luego pensamos en hacer un desafio de dalgona con unas galletitas de avena en forma de caballo, pero esto iba a generar mas perdida que ganancias. Al final optamos en hacer velas, eran sencillas y podían ser vendidas, eso si, podría generar mas gastos que ganancias, pero era la mejor opción que encontramos.

FABRICACIÓN

La fabricación del producto paso por distintos procesos. Al principio iba a ser una vela normal de agua y aceite, pero nos dimos cuenta que esto tenía riesgos y que podía generar pocas ventas al ser un producto facil de fabricar. Nos vimos obligados a comprar los materiales necesarios para la fabricación, estos siendo: 

- Cera
- Aromatisantes (Vainilla y Coco)
- Mecha para velas. 
- Chapita para vela. 

También utilizamos otros materiales sencillos que teníamos a mano para facilitar su fabricación o mejorar el producto, como broches o frascos de yogur. 
Todo este procedimiento tomo 3 días, y pudimos crear como 2 tandas y media de velas sueltas para platos, 3 velas de frascos de yogur y una vela grande, siendo esta la mejor de todas. 
El proceso no es tan complejo, es solo hechar en una holla la cera. Una ves derretida la cera, poner gotas o un chorrito del aromatizante que usaremos. Si quiere, pueden ponerle colorantes para que tome un mejor color. Luego, colocar en algún molde la cera y poner la mecha con la chapa abajo de todo. Luego, para hacer que la mecha se mantenga estable, colocar el broche en los bordes del molde para mantenerlo estable. Luego queda esperar a que se seque. Un paso que olvide mencionar, es que , antes de colocar la cera, esperar a que se enfrie un poco. No esperar a que se solidifique, pero si esperar a que se enfrie. 
Una ves hecho los productos, los dividimos en distintas secciónes donde les decidimos los precios.


Flayer

El Flayer tiene aspecto a flores, con una vela aromantica y con tonalidad al aroma mas utilizado en la empresa. En cambio, el flayer también puede crear confusiones por las flores. El codigo QR acapara gran parte de la decoración y las flores pueden confundir a las personas sobre nuestros productos.

    Comunicación.

El encargado de la comunicación con el cliente es Matias Martinez. Él consiguio ventas antes de que comienze la  presentación, así que decidimos que él sea quien se encargara de llamar la atención de lo clientes, cosa que funciono el día de la venta, ya que los clientes llegaban, pero desafortunadamente no compraban nuestros productos. 

Otra forma para llamar la atención del cliente es usando carteles sobre ofertas o retos. Algunos se sintieron atraidos por las ofertas, pero no nos compraron por la falta de cambio. 
Estas ofertas era: 15% de descuento en tu primera compra y llevarte una vela por completar el juego de Dalgona, el intento salia $500ARGS. 
Una de las debilidades de nuestra comunicación es que, en caso de que no este Matias, Maximiliano le cuesta comunicarse y no habla mucho, solo lo hace con conocidos, lo cual puede perjudicar y limitar la ganancia de la empresa. Otra desventaja es que Matias no puede especificar bien algunas cosas, como lo hizo ese mismo día, donde solo dijo que las velas eran de cera en ves de especificar su fabricación. Maximiliano también tiene que expresarse mas para llamar mas la atención, ya que se queda muy callado en el estand, haciendo que nadie le interese el puesto de ventas. 

ESTAND





Nuestro Estand de la empresa parece tener muchos errores. Entre estos, falta de mantel o estante para colocar los productos. El cartel de los precios esta erroneo, ya que muestra todas nuestras debilidades. La ortografía también fue un problema que tuvimos. Esos son los únicos problemas que notaría que hay en nuestro estandar, el resto esta bien. Tenemos las laminas que pueden llamar la atención de los clientes, como lo es la lamina de "Dalgona". También tenemos la computadora que muestra todo nuestro blog. Y las velas estas expuestas para que las puedan oler y, si les gusta el aroma, comprarlas.

Producto terminado. 


Los productos tienen buen aroma para ser uno solo, y estan minimamente bien hechos para haber sido preparados en poco tiempo. Se tomo su esfuerzo y dedicación. También tiene una forma redonda para plato. Lo malo es que las mechas estan arrugadas y se caén. Son para plato, a diferencia de otras velas que estan en frasco. Pueden fragmentarse un poco. 

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario